SSIFF

FESTIVAL

Todos las ruedas de prensa, entrevistas y artículos que realice mientras cubrí el Festival de San Sebastian de Cine.

La mirada de Gaizka Urresti sobre Eloy de la Iglesia llegó al Festival de San Sebastián

El director Gaizka Urresti presentó en la sección Zinemira del Festival de San Sebastián su documental Eloy de la Iglesia, adicto al cine, un retrato biográfico del cineasta vasco que dejó una huella decisiva en la cinematografía española de los años 70 y 80. En la entrevista, Urresti comparte la experiencia de haber sido seleccionado para esta sección, reflexiona sobre las diferencias entre el documental y la ficción, y explica los retos de narrar la vida de un personaje complejo cuya trayectoria vital y artística mezcla talento, transgresión y fragilidad. El realizador subraya que el propósito de la obra es acercarse con respeto y comprensión a Eloy de la Iglesia, ofreciendo al espectador una mirada íntima y profunda a su legado cinematográfico.

«Antes de las seis»: las jóvenes directoras Aline López y Gemma Morcillo estrenan su cortometraje en San Sebastián

Antes de las seis, cortometraje ganador de la quinta edición de Audi Future Stories, se presentó en la 73ª edición del Festival de San Sebastián, consolidándose como ejemplo de un proyecto que impulsa la creatividad y el talento emergente con el respaldo de la industria. La pieza fue codirigida por Aline López y Gemma Morcillo junto al director y productor Kike Maíllo, y tiene como protagonista a Miguel Ángel Muñoz, que aporta a la historia una interpretación llena de humor y sutileza.

De la novela a la pantalla: Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia y presenta «Die My Love»

El viernes 26 de septiembre, Jennifer Lawrence hizo historia en el Festival de San Sebastián al convertirse en la actriz más joven en recibir el Premio Donostia, un reconocimiento que destaca su brillante carrera y su huella en el cine actual. La ceremonia estuvo marcada además por la proyección de Die My Love, adaptación de la novela Mátame amor de Ariana Harwicz, primera parte de una trilogía cuyos derechos fueron adquiridos por Martin Scorsese con la intención de llevarla a la gran pantalla.

«La Furia” se proyecta en San Sebastián: la directora y la actriz cuentan su experiencia

La directora Gemma Blanco y la actriz Ángela Cervantes, protagonista de “La Furia”, participan en el Festival de Cine de San Sebastián, donde su película ha sido seleccionada dentro de la sección Made in Spain, dedicada a destacar lo mejor del cine español del año.
En la entrevista, Blanco y Cervantes comparten sus impresiones sobre llevar el filme a un festival de proyección internacional, el proceso creativo detrás de la película y la manera en que abordaron la intensa carga emocional de la historia.

Operación encubierta y thriller histórico en «Un fantasma en la batalla»

El estreno de “Un fantasma en la batalla” tuvo lugar en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, fuera de concurso, acompañado de una rueda de prensa en la que el equipo compartió detalles sobre el proyecto. Dirigida por Agustín Díaz Yanes, la película narra la historia de Amaia, una guardia civil que durante más de una década se infiltra en ETA en una operación encubierta destinada a localizar los zulos de la banda terrorista en el sur de Francia.
El filme aborda no solo la acción de la misión, sino también su impacto histórico, social y político.

Un thriller que no es solo un crimen: "Parecido a un asesinato" se estrena en el Festival de San Sebastián

El director Antonio Hernández y la actriz Claudia Mora han presentado en el Festival de San Sebastián su nueva película, «Parecido a un asesinato». El largometraje, una adaptación de la novela homónima de Juan Bolea, forma parte de las Galas de RTVE del Festival de San Sebastián antes de su estreno en cines el próximo 3 de octubre. Durante la entrevista revelaron los desafíos de adaptar un thriller que va más allá de la simple etiqueta del género, explorando temas como el perdón, la memoria.

«Couture», la película que viste el alma: Angelina Jolie y Alice Winocour sobre moda, cuerpo y vida

La película «Couture», coproducida por Angelina Jolie y dirigida por Alice Winocour, debutó en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián. La presentación, que reunió a las principales figuras del proyecto, permitió profundizar en los temas centrales de la cinta: la vulnerabilidad del cuerpo femenino, la libertad de elección y la pulsión del deseo como motor de la vida.

El espíritu de El Deseo en San Sebastián: Esther García, una productora que vive el cine

Esther García, figura clave del cine español y socia de la productora El Deseo junto a los hermanos Almodóvar desde 1986, ha sido distinguida con el Premio Donostia del Festival de San Sebastián, en reconocimiento a más de medio siglo de trayectoria en la industria cinematográfica.
Ha producido 90 películas y series, acumulando numerosos premios, entre ellos seis Premios Goya. En 2018, se convirtió en la primera mujer productora en recibir el Premio Nacional de Cinematografía, consolidando su legado en la historia del cine.

Evento de Armani Beauty y Vanity Fair

Estreno de `Antes de las Seis´

Videos

En el marco de la 73ª edición del Festival de San Sebastián, hablamos con Rafa Cortés, director de Amanece en Samaná.

La película, que celebra la conexión entre República Dominicana y España, forma parte de la sección Made in Spain del festival.

Con un reparto que incluye a Luis Tosar, María Luisa Mayol, Luis Zahera y Bárbara Santa-Cruz, y la participación de talentos dominicanos como Yaritza Reyes y Héctor Aníbal, la historia explora la amistad, la honestidad y los inesperados giros de la vida.